Estamos planificando el 2020,
dejanos tus datos si querés recibir información

¿Qué es?

Una red de trabajo, capacitación y desarrollo colaborativo que tiene como objetivo promover el fortalecimiento y surgimiento de emprendimientos con impactos sociales y culturales basados en los ODS.

Misión

En los últimos años ha crecido y se ha desarrollado con solidez el mundo del emprendedurismo joven en la Argentina.

Dentro de este marco, los emprendimientos de las industrias creativas lograron obtener un lugar de relevancia particular ya que responden a nuevos paradigmas planteados por el mundo actual:

• El impacto socio-cultural positivo.
• La vanguardia, las ideas y el uso de nuevas tecnologías como valores principales.
• La alternativa a los modelos clásicos de gestión.

El Club de Emprendedores AMIA se propone reunir al colectivo de los jóvenes emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires a partir de un marco de socialización comunitaria, fértil para el empoderamiento de sus ideas y proyectos.

Destinatarios

• Jóvenes de 20 a 40 años
• No es excluyente tener un emprendimiento en marcha.
• No es necesario tener formación previa.

¿Qué reciben los miembros?

• Formación y acompañamiento: Workshops y horas de consultoría personal.
• Networking: Rondas de vínculos.
•Sabemos que es importante cuidar los números a la hora de emprender. Te facilitamos algunos descuentos y beneficios.

El beneficio se usa una vez por mes, el de AMIA va en vos es ilimitado.
Ingresa a los beneficios (AMIA con vos).

3 pasos para ser parte:

-Aplicá completando el formulario.
-Te contactaremos para la confirmación final.
-Abona membresía de $1000 en forma semestral.

Preguntas frecuentes

¿Como me inscribo?
Haciendo click AQUÍ.

¿Cuáles son los requisitos de inscripción y permanencia?
Asistir al 50% de los workshop, de consultarías y espacios de networking

¿Cómo se usan los descuentos?
Los descuentos de AMIA con vos son ilimitados.

¿Cómo determino si mi emprendimiento es de impacto social?
Siguiendo los objetivos de desarrollo sustentable.

¿Es necesario tener un emprendimiento en marcha?
Simplemente podés tener una idea desarrollada.

APOYAN

ADHIEREN

Esto pasó en 2019

CONSULTORES

Lic. Miguel Abadi

Licenciado en Administración (UBA). Posgrado en Docencia Universitaria (UBA) Actualmente se desempeña como profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) en carreras de Grado y Posgrado.

Lic. Yael Persovsky

Licenciada en Relaciones Públicas (UADE). Técnica en medios de Comunicación (ORT Argentina).

Lic Julieta Alperowicz

Licenciada en Comunicación Social (UCES). Posgrado en Marketing y Management de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales (UB).

Martín Badaró

Consultor de RRHH, experiencia en el gerenciamiento e implementación de proyectos en distintos tipos de industrias y rubros: selección, evaluación y detección del talento, capacitación, desarrollo, clima, desempeño y gestión del cambio.