¿Qué es?
Una red de trabajo, capacitación y desarrollo colaborativo que tiene como objetivo promover el fortalecimiento y surgimiento de emprendimientos con impactos sociales y culturales.
Queremos fortalecer la inclusión de los jóvenes con un programa impactante, innovador, que los acompañe en su desarrollo profesional y que los motorice a pensar en soluciones sustentables para problemáticas existentes.
Si sos una persona que se siente protagonista de su vida,
Si aun sabiendo que no podés tener todo bajo control, lo das todo para que las cosas ocurran
Si jugás lo mejor que podés con las cartas que tenés
Entonces el Club de Emprendedores está hecho a tu medida.
Buscamos a personas inquietas y que quieren emprender haciendo algo diferente, que tenga algún tipo de impacto social. Nuestro objetivo es que además de que puedas desarrollar un modelo de negocio sano y vivir de lo que te gusta, que eso mismo además genere un cambio para solucionar o aliviar un problema social. Para conseguirlo, te vamos a proponer un programa que te sirva.
Porque sabemos que cuesta emprender pero estamos convencidos de que es posible. Y más convencidos estamos aún de que vos podes lograr lo que te propones.
Si te animas, te proponemos algo nuevo. Te invitamos a salir de tu zona de confort y, creenos, va a estar bueno.
Vas a descubrir nuevas herramientas, encontrar espacios de inspiración y codearte con profesionales de primer nivel. Vas a trabajar lo que necesitas trabajar, porque sólo así vas a llegar al mejor resultado. Vas a crear y vas a crecer.
Te ofrecemos: conexión entre miembros emprendedores, actividades, espacios de intercambio, capacitaciones, workshops, acceso a referentes y empresas de renombre y supervisión de tu emprendimiento.
Tenemos un equipo de profesionales que te va a formar y a compartir los secretos, las herramientas y los errores. Si, los errores, porque para que brilles en lo tuyo también hace falta que te equivoques.
El camino no va a ser fácil, pero con el Club de emprendedores vas a ser una persona preparada para recorrerlo y sino, preguntale a alguna de las 300 personas que participaron del CDE en 2019.
Entonces vos, ¿qué esperás para anotarte?
Con el objeto de entender los proyectos según su instancia de desarrollo, se determina el siguiente programa:
→ Para aquellos que tienen una idea sin implementación y/o desarrollo reciente
Objetivos del plan:
✓ Abordar temáticas introductorias de desarrollo de un negocio: desde la idea hasta la implementación
✓ Abordar requisitos legales y contables de un proyecto
✓ Desarrollar estrategias de comunicación de una idea
Objetivos del curso:
✓ Incorporar conocimiento sobre Marketing Estratégico
✓ Identificar las variables claves de cada proyecto
✓ Elaborar portfolio con segmentación clara y diferencial
✓ Elaborar un Plan de Marketing y Comunicación
Con el objetivo de colaborar en la fase de contención de la propagación del COVID -19 (coronavirus) en Argentina y atentos a las recomendaciones que vienen realizando autoridades gubernamentales y organizaciones internacionales, el programa del CDE con sus respectivos planes puede sufrir modificaciones en su formato presencial y desarrollar el contenido en formato online en plataformas que se anunciarán a través de mail a las personas participantes del Club de emprendedores.
De esta manera nos sumamos a la responsabilidad de cooperar con las medidas preventivas de salud pública, adoptando los recaudos necesarios para el cuidado de las personas.
Inicio del programa 18-8
Finalización 10-11
Membresía mensual de $600 con la inscripción.
Para acceder al Club de emprendedores, necesitamos que completes un form de admisión. Es muy importante que dejes tus datos reales (incluyendo mail y celular) ya que nos gustaría estar en contacto con vos!
¡Chequea tu correo!
Al recibir la confirmación de admisión al Club de emprendedores por mail, podrás comenzar a participar en el plan Crear y se te solicitará cumplir con los requisitos del programa.
→ Tener entre 23 y 40 años
→ Tener una idea de emprendimiento a desarrollar o tener un emprendimiento en marcha en su etapa inicial
→ Tu idea o emprendimiento debe tener en su producto o servicio un fin social, ambiental o de colaboración con alguna causa que ayuda a vivir mejor. En el caso que el producto o servicio no cumpla con este requisito, se acepta que en el equipo, o en las costumbres y hábitos que incluya el emprendimiento, se colabore con una economía más humana
¡Queremos contar con vos!
Te contamos que cada plan tiene una duración de 16 encuentros. Para permanecer en el plan te solicitamos que cumplas con el 75% de asistencia para que puedas participar del final del concurso y aproveches esta increíble oportunidad!
Los espacios de mentorías son obligatorios y esto es porque sabemos que son clave para el desarrollo de tu idea o emprendimiento.
Sabemos que tu tiempo vale y nosotros lo hacemos valer!
Para acceder al CDE te pedimos completar una única vez el formulario de admisión.
Al completarlo, vas a recibir un mail confirmando la recepción de solicitud para acceder al Club de emprendedores y dentro de los 10 días recibirás otro mail donde se confirmará tu lugar.
¿Dónde me inscribo?
La pre inscripción es vía web, en el link https://joven.amia.org.ar/pre-inscripcion-club-de-emprendedores/
¿Hasta cuándo me puedo anotar?
Hasta el mes de Abril tenes posibilidad de anotarte
¿Hay porcentaje de asistencia obligatoria?
Queremos que puedas aprender la mayor cantidad de cosas posibles! Por eso solicitamos una asistencia obligatoria del 75% del programa.
Si falto a una clase ¿se puede recuperar?
Cada clase va a tener una bibliografía asociada y un powerpoint que se compartirá oportunamente.
¿Qué pasa si me quedo con preguntas después de la clase?
Te recomendamos aprovechar todos los espacios! Uno nunca sabe de quién puede aprender! Te enviaremos una encuesta mensual para hacer preguntas a docentes que pasaron por el programa durante ese mes.
¿Hay requisitos para mantenerme en el programa?
Si, cumplir con el 75% total de las asistencias de las propuestas y cumplir con las actividades y/o tareas presentadas por los docentes y/o mentores