JOJMA

El programa brinda espacios de capacitación dirigidos a madrijim y madrijot -educadores/as del área no formal- de las instituciones, organizaciones y movimientos juveniles que tienen grupo a cargo. Dicha iniciativa promueve fortalecer y profundizar distintos contenidos pedagógicos vinculados a la Hadrajá, abordando específicamente los siguientes ejes temáticos:

Redes sociales y derecho a la intimidad
•Derechos al juego: el juego como estructurador del Psiquismo
•Jaguim y contenido judaico
•Discapacidad e Inclusión
•Primeros auxilios
•Arte y memoria
•Israel e innovación
•Ecología y fuentes
•Shoá
•Bullying

AMIA joven articula con organizaciones comunitarias y profesionales comunitarios que son quienes brindan contenido a los jóvenes. Las organizaciones son: Ieladeinu, Programas sociales de Amia, KKL, y profesionales de la comunidad judía.

Ante la pandemia y el distanciamiento social, Amia Joven lanzó Jojmá ONLINE, el cual promueve la capacitación de madrijim y madrijot a través de encuentros virtuales. A su vez, incluimos capacitaciones masivas con diversos temas de interés a trabajar en la Hadrajá.

KISHARON

Es un programa de fortalecimiento para aquellos coordinadores que tienen a cargo madrijim en las instituciones comunitarias en la actualidad.

El programa se organiza en conjunto con JOINT, FACCMA, NOAM y CJSA.

RED DE JÓVENES

La red de jóvenes articula en conjunto con AMIA joven, jóvenes de los diferentes movimientos juveniles CJSA, Noam y Juma, en la organización de los actos de la juventud en conmemoración a los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.